| Número | Título | |
| Vol. 11, Núm. 2 (2021): (Julio-Diciembre), 2021 | ¿Dónde Se Fundó San Juan De La Frontera (Argentina)? Evaluación General Y Evidencias De Su Traslado Temprano | Resumen PDF |
| Alejandro García, Ernesto Palacios | ||
| Vol. 6, Núm. 2 (2016): (julio-diciembre), 2016 | ¿El Estado Versus La Familia? Dos Actores En La Constitución De Las Políticas Sociales En Chile, 1900-1950 | Resumen PDF |
| Juan Carlos Yáñez Andrade | ||
| Vol. 7, Núm. 2 (2017): (Julio-Diciembre), 2017 | ¿Herejes Y Renegados?: La Diáspora De La Disidencia Comunista Chilena (1989-1994) | Resumen PDF |
| Rolando Álvarez Vallejos | ||
| Vol. 12, Núm. 3 (2022): Vol. 13, Número especial 1, 2023 | ¿Una Nueva Época En La Iglesia Católica? Continuidades Y Rupturas En La Recepción De La Ii Conferencia Del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) En La Prensa Católica Argentina (1968) | Resumen PDF |
| Sebastián Pattin | ||
| Vol. 6, Núm. 2 (2016): (julio-diciembre), 2016 | “Dejar De Vivir En El Siglo”. La Vida Conventual De Los Frailes Franciscanos En Chile, 1750-1850 | Resumen PDF |
| Cristián Leal Pino | ||
| Vol. 12, Núm. 2 (2022): (Julio-Diciembre), 2022 | “Dulce Para Las Enfermas”: Consideraciones Sobre El Uso Médico Del Azúcar En Chile Colonial. El Caso De Las Monjas De Santiago (S. Xvii-Xviii) | Resumen PDF |
| Alejandra Fuentes González, Isabel Cruz de Amenábar | ||
| Vol. 5, Núm. 2 (2015): (julio-diciembre), 2015 | “El Atrio De La Iglesia San Francisco De Asís De Sincelejo. 1908 - 1910: Una Aproximación Histórica A Su Significado Cultural” | Resumen PDF |
| Gilberto Martínez Osorio | ||
| Vol. 13, Núm. 1 (2023): (Enero-Junio), 2023 | “Juntos, pero no revueltos” la dinámica entre partido y sindicato en el Chile de la transición. Conflicto, consenso y movilización. El caso de la CUT, 1988-2003 | Resumen PDF |
| Rodrigo Araya, Michel Tiznado | ||
| Vol. 8, Núm. 2 (2018): (Julio-Diciembre), 2018 | “La Ciudad Del Hollín”. Desarrollo Industrial Y Deterioro Ambiental En La Cuenca Del Carbón | Resumen PDF |
| Armando Cartes Montory | ||
| Vol. 5, Núm. 2 (2015): (julio-diciembre), 2015 | “La Patria A Los Carrera, Agradecida De Sus Servicios, Compadecida De Sus Desgracias”. José Joaquín De Mora Y La Construcción De La Imagen Heroica De José Miguel Carrera | Resumen PDF |
| Cristián E. Guerrero Lira | ||
| Vol. 13, Núm. 2 (2023) | “MADRE TRABAJADORA Y DEFENSORA DE LA PATRIA”: CIRCULACIÓN DE DISCURSO MATERNALISTA Y PATRIOTA AL INTERIOR DEL PROGRAMA DE EMPLEO MÍNIMO DEL GRAN CONCEPCIÓN. CHILE (1975-1985) | Resumen PDF |
| Gina Ivonne Inostroza Retamal | ||
| Vol. 11, Núm. 2 (2021): (Julio-Diciembre), 2021 | “Nunca Te Entregues Ni Te Apartes Del Camino”: Textiles De Resistencia En La Década De Los Setenta | Resumen PDF |
| Josefina de la Maza | ||
| Vol. 7, Núm. 2 (2017): (Julio-Diciembre), 2017 | “Pululan Por Nuestras Calles Infinidad De Menesterosos”. Miradas Y Concepciones Sobre La Mendicidad. Córdoba (Argentina), En El Tránsito Del Siglo Xix Al Xx | Resumen PDF |
| Fernando Remedi | ||
| Vol. 13, Núm. 2 (2023) | “RESPONSABILIDAD Y DESAFÍO”: LUCÍA HIRIART Y LAS MUJERES DE DERECHA FRENTE EL PLEBISCITO Y LA CONSTITUCIÓN DE 1980 EN CHILE | Resumen PDF |
| Hillary Hiner | ||
| Vol. 3, Núm. 2 (2013): (julio-diciembre), 2013 | “Salus Populi Suprema Lex Esto”: Fe, Ciencia Y Política En La Modernización De Las Prácticas Funerarias (Siglos Xviii-Xix) | Resumen PDF |
| Diego José Feria Lorenzo, Cristina Ramos Cobano | ||
| Vol. 2, Núm. 1 (2012): (enero-Junio), 2012 | “Señores De Dos Mundos”. La “Oikonomia” Frente A La Muerte En La Alta Nobleza Castellana | Resumen PDF |
| Osvaldo Pereyra | ||
| Vol. 10, Núm. 2 (2020): (Julio-Diciembre), 2020 | “Su Majestad Quiere Saber”: Reformas Y Toma De Decisiones En El Imperio Español De La Segunda Mitad Del Siglo Xviii | Resumen PDF |
| Philippe Castejón | ||
| Vol. 12, Núm. 3 (2022): Vol. 12, Número especial, 2022 | “Y Los Urgía Más Que Nadie Cleón” (Th. 4.21.3): La Demagogía En El Episodio De Pilos | Resumen PDF |
| Mariana Franco San Román | ||
| Vol. 7, Núm. 1 (2017): (enero-junio), 2017 | “…Lo Acreditaban Los Edificios Propios Y Antiguos Que Son Los Más Autorizados Monumentos De Los Límites Y División…” Un Estudio De Caso Sobre Los Espacios Construidos En El Buenos Aires Colonial (1752-1780) | Resumen PDF |
| Bettina Sidy | ||
| Elementos 326 - 344 de 344 | << < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 | |