Español
English

Hair en Uruguay. Un himno hippie a todas las aberraciones vistas y por conocer

Diego Sempol Fernández

Resumen


Este articulo busca analizar el debate que generó el estreno de la ópera rock Hair en Punta del Este en el verano de 1973, intentando comprender las formas en que distintos sectores de la izquierda a nivel cultural y de la crítica especializada se relacionaron con las expresiones locales contraculturales identificadas como hippies. La obra se estrenó en un momento cuando la movida de los peludos ya había cobrado fuerza en la región y en el ámbito local. Los debates sintetizaron gran parte de la discusión que se venía procesando desde finales de sesenta sobre la contracultura, las tensiones de la izquierda respecto a los productos culturales ligados a la sociedad de masas y los consumos capitalistas, y la centralidad que tenía para algunos actores disciplinar corporal y sexualmente a parte de la juventud.


Palabras clave


hippies; contracultura; Hair; teatro; izquierdas; cultura

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.4151/07197969-Vol.15-Iss.2-Art.870

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.